Una forma más fácil de entender es, que hace relación a la cantidad de gramos de Hierro en 1 litro de aceite.Este tipo de análisis se realiza en función de partículas ferrosas mayores a 5µ, dado que otras prueban solo detectan partículas de 5µ o menores, como el ICP en donde se miden en (ppm).
Principios de la Prueba:
La determinación del índice de PQ se basa en el hecho de que el hierro, que se utiliza como un núcleo en una bobina, se magnetiza y el campo magnético de una bobina se refuerza de forma simultánea en relación a la cantidad de Hierro.

El instrumento se calibra con PQ = 0 y una muestra con PQ = 750. Indica que el índice de la muestra se calcula sobre la base de esta calibración de dos puntos.
En valores donde el PQ se encuentra por debajo de 25 no proporcionan una clara indicación de desgaste existente. Es por eso que decimos "OK" para los valores por debajo de 25.
El PQ se refiere a la cantidad total de hierro magnetizable en un muestra. Especialmente para las muestras de aceite de transmisiones, motores diésel y sistemas hidráulicos, así como muestras de grasa, proporciona información útil sobre los procesos anormales y en su mayoría desgastes acelerados.
El ICP (Espectómetro de Plasma Inducido), permite analizar 22 elementos metálicos, con el fin de desarrollar tendencias de desgaste interno, contaminantes y paquete de aditivos, estos valores se representan en (ppm)Los dos valores tanto el ICP como el PQI se interpretan juntos porque el índice de PQ proporciona información sobre la distribución del tamaño de las partículas de hierro en estado puro. Conclusiones importantes sobre el estado de la instalación se pueden extraer de la combinación de ambos resultados.
Tabla de Relación entre ICP vs PQI |
• Desgaste Normal
![]() |
Desgaste Normal, bajos niveles de PQI y Fe |
• Desgaste por Fatiga
![]() |
Desgaste por Fatiga, aumento del PQI pero con valores estable de Fe |
• Desgaste Acelerado
![]() |
Desgaste Acelerado, altos niveles de PQI y Fe con aumento brusco en el tiempo |